Descripción
Dosis
Como tomarla: 5 -15 g por taza, máximo 3 al dia.
Contraindicaciones
No consumir en casos de edemas de origen renal o cardíaco, al tener propiedades hipotensoras puede provocar paradas cardiacas en enfermos cardiológicos o renales, 20 ó 30 semillas conducen a la purga masiva intestinal. Las raíces y las hojas verdes provocan urticaria. No existe toxicidad aguda o crónica.
Entre las plantas a las que reconocieron efectos medicinales se encuentra el extracto de raíz de ortiga para tratar los problemas urinarios provocados por la hipertrofia de la próstata.
Cultivo
Se siembra, planta o esqueja de primavera a otoño. Se planta cada 50 cm. Aunque si le es optima la tierra acabará extendiéndose. Le gustan terrenos muy nitrogenados con abonos, si son terrenos un poco pobres tambien se adapta pero menos, si se quiere que no se extienda, el terreno pobre es el ideal, pero puede tener señakes de debilidad foliar. Se adapta bien a todo tipo de terrenos y climas, incluyendo los más friós como Pirineos y norte de Europa. Es perenne.
Ahora, antes de la llegada de las primeras heladas, es un buen momento para trasplantar las variedades perennes, ya que la temperatura de la tierra es lo suficientemente caliente para que prospere el arraigo antes de la llegada del invierno y de esta forma al iniciarse la primavera tendrán suficiente fuerza para empezar a brotar. Las plantas pueden no disponer, en algunos casos de esplendor foliar.
Si quieres conocer un poco más sobre hierbas, te invitamos a que leas los informes de nuestro blog.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.